En la primavera de 2020, un nuevo accesorio ocupó su lugar en nuestras vidas: el tapabocas En la escuela, en la oficina y en el transporte público, se ha abierto paso en los espacios públicos para mantener a raya el
virus de COVID-19. Pero, para algunos, su uso tiene un inconveniente: la tendencia a exacerbar los brotes. Te damos algunos consejos para lidiar con la situación.
Ya sea casero, comprado en una tienda, quirúrgico o de protección, usar tapabocas se ha vuelto un hábito indispensable Si bien su propósito es protegernos del coronavirus (pero también
de la gripe y otras patologías virales), lo cual está bien establecido, también puede presentar algunos inconvenientes para la piel.
En efecto, cuando se coloca sobre la nariz y cubre la parte inferior de la cara hasta la barbilla, la mascarilla puede provocar irritación (rubor facial, comezones (*Debido a la sequedad de la piel), etc.) y hacer que aparezcan o se agraven
afecciones cutáneas ya existentes, como los brotes.
Entre el calor, la fricción y la humedad, la piel se “asfixia” bajo la mascarilla. Las bacterias proliferan y el flujo de sebo se altera. El resultado: pueden aparecer granos, especialmente
en las zonas donde abundan las glándulas sebáceas, como la nariz y la barbilla. Por eso, a fin de protegerte eficazmente y dejar que la piel respire, la mascarilla debe estar ajustada, pero
no demasiado.
¿Cómo puedo prevenir la aparición o el empeoramiento de los brotes? En primer lugar, sigue las recomendaciones vigentes: cambiar regularmente la mascarilla desechable (cada cuatro horas
o en cuanto se moje) y cuidar de una mascarilla de tejido industrial como corresponde. Esto se debe a que las impurezas quedan incrustadas en el tejido de las mascarillas lavables si no se limpian de forma
adecuada, lo que las hace aún más irritantes y comedogénicas.
Tuve muchos más granos desde que empecé a usar una mascarilla en la escuela. Noto una diferencia con respecto a cuando no la tengo puesta. Pero si uso mi crema, tengo menos.
Mateo, 15 años
¿Cuál es tu rutina de cuidado de la piel para los brotes relacionados con las mascarillas?
La limpieza y la humectación son la base de una buena rutina diaria de cuidado de la piel. Esto es aún más cierto con el tapabocas.
Limpia tu piel
Gel limpiador, agua micelar, crema limpiadora suave… Existen muchas opciones para limpiar la piel, quitar el sebo y las impurezas que se acumulan debajo del tapabocas. Elige la fórmula que
más te convenga y aplícala por la mañana y por la noche. Debe ser no comedogénica, combatir las imperfecciones y estar adaptada a tu tipo de piel.
Hidrata tu piel
Para evitar que la piel se “asfixie” y que aparezcan brotes o se agraven, lo mejor es utilizar un producto matificante o antimanchas que deje respirar la piel, con una acción específica
sobre los granos que evite que vuelvan a aparecer. Por la noche, una vez retirado el tapabocas, aplica un cuidado nocturno concentrado que sea antimanchas o suavizante.
¿Y qué pasa con el maquillaje: se deja de usar o se sigue usando?
Nada te impide maquillarte, ya sea para tu propio agrado o para camuflar manchas de brotes. Pero, aquí, también es importante seguir las recomendaciones y elegir los productos adecuados: usar una capa
gruesa de base de maquillaje comedogénica podría, por ejemplo, obstruir aún más los poros. Ya sabes el resto: los poros obstruidos bajo un tapabocas húmedo o sin lavar propician
el desarrollo o el empeoramiento de los brotes.
Para evitar estos inconvenientes, selecciona productos dermocosméticos con el sello de “maquillaje médico” o “piel sensible”, que puedes encontrar en farmacias y tiendas de
belleza. Proporcionan cobertura, pero no son comedogénicos, y dejan que la piel respire.
Las medidas correctas contra los brotes relacionados con el uso de tapabocas
Tal vez tenías brotes antes del uso generalizado de las mascarillas. ¿O tal vez hayan aparecido desde entonces? En cualquier caso, resiste la tentación de tocarte los granos si quieres evitar
la proliferación bacteriana y la aparición de nuevas imperfecciones. Y cuando las recomendaciones y las circunstancias lo permitan, retira el tapabocas durante unos minutos y rocía un
poco de agua termal con propiedades calmantes, suavizantes y antiirritantes. Tu piel te lo agradecerá.
5
results returned.
Parece que estás en @countryName@. ¿Quieres cambiar tu ubicación?