Vivir con irritación cutánea o afección inflamatoria crónica de la piel
(psoriasis): adultos
Comezón (*Debido a la sequedad de la piel) irreprimible, irritación, malestar... Tu piel no te deja en paz. En
consecuencia, tus actividades y tu vida social se ven afectadas, ya que
padecer una afección cutánea como la irritación cutánea o la afección inflamatoria
crónica de la piel deteriora tu calidad de vida. Afortunadamente, hay
muchas soluciones para aliviar y calmar tu piel todos los días.
Irritación cutánea y afección inflamatoria crónica
de la piel: utilizar el frío para combatir el comezón (*Debido a la sequedad de la piel)
El prurito, es decir, el comezón (*Debido a la sequedad de la piel), es uno de los
principales síntomas de la irritación cutánea y, a menudo, de la afección
inflamatoria crónica de la piel. Entre las soluciones para reducir
la intensidad del comezón (*Debido a la sequedad de la piel), la aplicación de frío ha demostrado
ser eficaz. Por ejemplo, se pueden aplicar guijarros lisos en la zona del
comezón (*Debido a la sequedad de la piel) después de guardarlos en la nevera para combatir las ganas de
rascarse. Para obtener más consejos, consulta nuestra página
destacada sobre consejos y cuidados contra el
comezón (*Debido a la sequedad de la piel).
Irritación cutánea y afección inflamatoria crónica
de la piel: maquillaje terapéutico para corregir y mejorar
Descamación con o sin hipersensibilidad y rubor facial... En el
caso de la irritación cutánea y la afección inflamatoria crónica de la
piel, existen soluciones de maquillaje terapéutico. Productos
formulados para ser tolerados por las pieles más frágiles, y
técnicas adaptadas permiten corregir y uniformar la piel. Descubre
todas las opciones disponibles para camuflar los defectos de tu piel,
respetando su equilibrio.
Incluso en clima cálido, usaba chaquetas. Prefería pasar calor que mostrar mis
antebrazos.
Carole
Educación terapéutica
para vivir mejor con la afección
La irritación cutánea y la afección inflamatoria crónica de la piel
son enfermedades de la piel que pueden ser muy visibles. Las lesiones
rojas y supurantes o las manchas escamosas son visibles para los demás.
Esto tiene un fuerte impacto en la autoestima, así como en las
relaciones sociales, tanto personales como profesionales. Es difícil
no sentirse escudriñado y juzgado... Saber más sobre tu
afección te da las herramientas para entender cómo
funciona y vivir mejor con ella. Para ello, la educación terapéutica,
adquirida de los profesionales de la salud de la piel, es un plus
importante. También ofrece consejos para aliviar y mejorar el
estado de la piel, y, por tanto, la calidad de vida en general, a
diario y a largo plazo.
Irritación cutánea y afección inflamatoria crónica
de la piel: es posible rascarse sin dañar la piel
Durante los brotes, y a veces incluso en remisión, es imposible
resistirse al comezón (*Debido a la sequedad de la piel) de la irritación cutánea y de la afección inflamatoria crónica
de la piel. Esta reacción es normal. Pero para evitar dañar
la piel y sufrir aún más, hay formas de sortear el problema
utilizando accesorios adecuados y aliviando el impulso de rascarse. El uso
de un rodillo de masaje, con forma redondeada, es una buena opción,
por ejemplo. Otro método es rascar... algo más. Puedes rascar
el lado blando del velcro tan fuerte como quieras.
Irritación cutánea y afección inflamatoria
crónica de la piel: cómo aplicar un emoliente en la piel
muy seca
Irritación cutánea y afección inflamatoria crónica
de la piel: higiene diaria
Adoptar buenos hábitos de higiene a diario ayudará a que las
pieles muy secas y reactivas se sientan más cómodas. La
elección de productos sin detergente, el lavado suave a mano con
agua tibia y el secado con palmaditas son métodos de eficacia
probada para restablecer una piel calmada y una vida cotidiana más
tranquila. No olvides aplicar un emoliente adecuado sobre la piel
ligeramente húmeda. Encuentra todos nuestros consejos en nuestra página
destacada sobre la higiene adecuada.
Para beneficiarte de una sensación de
frescor que te permita aliviar el comezón (*Debido a la sequedad de la piel), rocía un poco de Agua
Termal de Avène. En compresas, el efecto será aún
más calmante.
Irritación cutánea y afección inflamatoria crónica
de la piel: rutinas en el hogar
El entorno desempeña un papel importante en la aparición de
brotes de irritación cutánea y de la afección inflamatoria crónica de la
piel. Por lo tanto, es posible actuar aplicando algunas rutinas sencillas
en casa. Ventila la casa a diario para quitar los contaminantes interiores
como el moho, los gérmenes y las partículas de los productos
de limpieza... En cuanto al lavado de la ropa, no es necesario realizar dos
ciclos de enjuague, solo recuerda cargar menos el tambor y reducir la
cantidad de detergente. La máquina podrá entonces quitar
todos los residuos de jabón para lavar.
¿Métodos antiestrés para la irritación cutánea y la
afección inflamatoria crónica de la piel?
La práctica del yoga o la meditación
consciente puede mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen
irritación cutánea o afección inflamatoria crónica de la piel. Se ha
demostrado que estos métodos no solo mejoran el descanso, sino que
también reducen el estrés y la ansiedad que a menudo se
asocian a estas afecciones.
En general, no es desaconsejable tener un amigo peludo si
tienes irritación cutánea. Sin embargo, hay algunas precauciones que
deben tomarse, como pasar la aspiradora con regularidad,
dormir por separado y cepillar a tu mascota al aire
libre.
No, la afección inflamatoria crónica de la
piel no es contagiosa, ni por el tacto, ni por la ropa, ni
por el contacto físico. Es una afección
causada por múltiples factores: genéticos,
inmunológicos, etc.