Envejecimiento cutáneo
Sea cual sea nuestro tipo de piel, algunos factores pueden derivar o favorecer la sensibilidad excesiva: su piel reacciona con fuerza y, casi siempre, cuando no quiere que se manifieste...

¿Por qué envejece la piel?
Las causas profundas de estos cambios son variables y los efectos del estilo de vida como de las consecuencias de la genética individual.
¿Cómo?
El paso del tiempo no deja las mismas marcas a lo largo de la vida.
- Entre los 25 y los 50 años, la piel se afina, se fragiliza, pierde resplandor. Su luminosidad original tiende a atenuarse
Algunas arrugas y primeras líneas de expresión aparecen aquí y allá: alrededor de los ojos, de los labios
- Alrededor de los 50 años, los surcos se hacen más profundos, la piel pierde firmeza, el óvalo del rostro se vuelve menos armonioso, menos regular, el cuello está menos tonificado
Estas marcas del tiempo están ligadas a una modificación o enrarecimiento de las fibras de colágeno, de elastina, de ácido hialurónico y de la sustancia fundamental de la dermis. Se acompañan por un aumento de la sequedad de la piel.
La prevención: ¡es inevitable!
No se puede frenar el tiempo ni evitar los acontecimientos estresantes de la vida, pero sí se puede actuar sobre el envejecimiento foto-inducido (es decir, provocado por la exposición de la piel a la radiación ultravioleta).
En realidad, desde el principio de la vida debemos estar atentos ante los excesos de sol. Pero nunca es demasiado tarde para actuar correctamente.
La prevención del foto-envejecimiento pasa por la foto-protección, es decir, una actitud constante de prudencia respecto de la exposición al sol: no exponerse de manera excesiva en las horas pico de sol; usar vestimenta adecuada, sombreros y anteojos (homologados); utilizar productos solares que ofrezcan una foto-protección elevada.